El taller «Sembrando en Igualdad en el IES Alfaguara de Yunquera» fue impartido por Zoe, representante de la empresa «Coglobal». Este taller fue subvencionado por la Diputación de Málaga con el objetivo de abordar el tema de la igualdad y coeducación en el entorno rural.
La igualdad y coeducación son temas de vital importancia en la sociedad actual. Es esencial promover la igualdad de género y analizar las situaciones reales que se viven a diario entre hombres y mujeres, especialmente en el entorno rural. Con este fin, se llevó a cabo el taller «Sembrando en Igualdad en el IES Alfaguara de Yunquera», donde se exploraron estos temas de manera interactiva y participativa.
El objetivo del taller
El objetivo principal de este taller fue concienciar a los participantes sobre la importancia de la igualdad y la coeducación en el entorno rural. Se buscó analizar situaciones concretas que ocurren en la vida cotidiana, donde hombres y mujeres pueden experimentar desigualdades o roles estereotipados. Mediante ejemplos y dinámicas, se pretendió fomentar una reflexión profunda y promover un cambio de mentalidad hacia una sociedad más igualitaria.
El análisis de situaciones
Durante el taller, se presentaron diferentes situaciones que ocurren en el entorno rural, donde hombres y mujeres desempeñan roles distintos o pueden enfrentar desigualdades. Se analizaron ejemplos concretos de la vida cotidiana, como las tareas domésticas, la distribución de responsabilidades y la participación en el ámbito laboral. A través de estos ejemplos, se instó a los participantes a reflexionar sobre las desigualdades existentes y a encontrar formas de promover la igualdad de género.
La dinámica de la palabra «Igualdad»
Una de las dinámicas destacadas durante el taller fue la elección de la palabra más mencionada. El alumnado fue invitado a expresar sus ideas, opiniones y pensamientos sobre la igualdad. Se les pidió que compartieran qué significaba la igualdad para ellos y cómo se podía lograr en su entorno. Luego, se recopilaron todas las palabras mencionadas y se identificó cuál era la más recurrente. Esta dinámica sirvió como una manera poderosa de visibilizar la importancia de la igualdad en la sociedad y resaltarla como un valor fundamental.
La formación de la palabra «Igualdad»
La actividad final del taller consistió en que los participantes se colocaran en el suelo formando la palabra «Igualdad». Cada persona se ubicó estratégicamente para crear la palabra en conjunto. Esta actividad tuvo un fuerte impacto simbólico, ya que representó la unión de los participantes en la búsqueda de la igualdad. Fue un momento de empoderamiento y conciencia colectiva sobre la importancia de trabajar juntos para construir una sociedad más igualitaria.
El taller «Sembrando en Igualdad en el IES Alfaguara de Yunquera» una actividad dentro del programa de igualdad de nuestro centro educativo, fue una experiencia enriquecedora y transformadora. A través del análisis de situaciones reales, la dinámica de la palabra «Igualdad» y la formación de dicha palabra, los participantes adquirieron una mayor conciencia sobre la importancia de la igualdad y la coeducación en el entorno rural. Este taller dejó una huella profunda en los asistentes, quienes se comprometieron a promover activamente la igualdad en sus vidas diarias.